Fiestas Patronales
Las fiestas religiosas se celebran en honor al patrono San Antonio, del 22 al 25 de Septiembre, a la cual acuden devotos de todos el Ecuador y el exterior.
BARRIO |
FESTIVIDAD |
FECHA |
GUELEDEL |
Virgen de la Merced Santísima Cruz |
5 de septiembre 24 de mayo |
ALVERJAS LOMA |
Virgen Inmaculada Santísima Cruz San Antonio Divino Niño |
5 de junio 28 de noviembre 17 de noviembre 25 de diciembre |
CHAMICAL |
Virgen María Auxiliadora Virgen del Cisne |
23 de mayo 15 de agosto |
CHAYAZHAPA |
Virgen del Auxilio Divino Niño Corpus Cristi |
20 de mayo 25 de julio 10 de junio (2ª semana) |
PIÑAN |
San Vicente Sta. Marianita Día de los Santos Sector San Vicente (Barrio) |
26 de mayo 15 de octubre 1 de noviembre 15 de octubre |
QUILLIN |
Fiesta del Santísimo Jesús del Gran Poder Virgen Dolorosa Santísima Cruz Fiesta del Niño |
14 de julio 20 de septiembre 21 de septiembre 29 de noviembre 21-22 de diciembre |
CHALLE |
Virgen María Auxiliadora Divino Niño |
30 de mayo 25 de septiembre |
CUMBE |
Sagrado Corazón de Jesús Romería de San Antonio Santísima Cruz Parroquialización Grutas de San Antonio Divino Niño |
22-25 de septiembre 22-25 de septiembre 17 de octubre 02 de julio. 14 de junio 31 de diciembre |
Salud
Esta cuenta con un sub-centro de salud del Ministerio de Salud Pública que brinda atención a los pobladores, de la parroquia, está ubicado en la cabecera parroquial, el mismo que cuenta con un Doctor y una Enfermera contratados, su horario de atención es de 8h00 a 16h30, también cuenta con una cama para realizar los respectivos diagnósticos a los pacientes.
Las instalaciones se encuentra en un estado bueno, cuentan con escrituras de la propiedad, además posee un consultorio y un área de internación (partos – post partos), las enfermedades más comunes son: Infecciones respiratorias, Gastritis, Enfermedades reumáticas, etc.
El Ministerio de salud, en los actuales momentos se encuentra realizando programas de salud a través de esta entidad, los cuales los encontramos en la tabla siguiente:
Educación
En San Antonio de Cumbe, existen 8 escuelas ubicadas en los distintos barrios que brindan educación hasta el 7mo año de educación básica y en la cabecera parroquial este año se implementó el 10mo año de educación básica, todas estas instituciones educativas son de origen estatal (fiscales).
Todas las escuelas tienen jornada matutina, en el caso de la parroquia San Antonio de Cumbe.
Ninguno de estos centros educativos cuenta con laboratorio, granjas experimentales, talleres, en lo concerniente a canchas deportivas, todas las instituciones lo poseen, salas de computo 6 instituciones prestan este servicio a la comunidad estudiantil.
El Ministerio de Educación y Cultura dentro de sus obligaciones ha cumplido con la entrega de los textos escolares a todas las instituciones educativas en los dos últimos años, además en todas se entrega el desayuno escolar, uniformes y útiles escolares.
Vialidad
La vialidad, urbana de la parroquia está determinada por calles adoquinadas (adoquín ornamental), y también persisten calles lastradas.
La vialidad rural de la parroquia San Antonio de cumbe se encuentra atravesada de norte a sur por una vía de tercer orden (vía lastrada un solo carril), la misma que comunica a todos los barrios con su cabecera parroquial, la mencionada vialidad recibe permanentemente tratamiento por parte del Gobierno
A u t ó n o m o Descentralizado del Cantón Saraguro, también se pude evidenciar un pequeño tramo de vialidad de primer orden (Vía Panamericana), la misma que sirve como límite entre las parroquias de San Antonio de Cumbe y Urdaneta, finalmente al igual que todas las parroquias rurales y urbana, se encuentran un sinnúmero de senderos y caminos de Herradura.
Densidad vial
La densidad de la red vial permite la construcción de una imagen general de la infraestructura vial con la que cuenta cada municipio, indicando de manera general el grado de comunicación alcanzado a nivel municipal y estatal. Además f r e c u e n t e m e n t e se emplea como indicador del desarrollo económico, y, en consecuencia, del grado de integración o articulación de un territorio.
La densidad vial está determinada por la longitud (Km) de vías construidas dividida para el área (Km2), d e m o s t r á n d o n o s cuales son las áreas en la que no existe cobertura vial. De tal manera se ha determinado que la densidad vial para la parroquia San Antonio de Cumbe es de 0.76 (coeficiente), lo que se considera como insuficiente.
Transporte
La cabecera parroquial no cuenta con servicio de transporte interprovincial, pasa acceder a la misma o a sus barrios aledaños, se lo hace a través de cooperativas de camionetas (Leona Dormida, 10 de Marzo), en el caso de los barrios de Chayazapa, y Chamical, existe un turno diario de la Cooperativa Sur Oriente, dicho turno sale desde la ciudad de Loja 11h00 y su retorno se efectúa a las 04h00 de la mañana.